1 DE NOVIEMBRE DIA DE TODOS LOS SANTOS
Este año el trabajo realizado en clase nos ha quedado así de bonito.
El día 1 de noviembre es la fiesta de todos los santos, hay muchos, blancos, negros, jóvenes, ancianos y niños. Unos han sido siempre muy buenos, otros no se portaron muy bien, pero al final se dieron cuenta que Jesús era su amigo y les quería como eran y decidieron seguirle. Algunos vivían con los pobres, otros eran ricos y vendieron todo para seguir a Jesús. Algunos eran sabios, otros muy sencillos pero todos tenían algo en común. Se habían dado cuenta que no hay nadie ni nada tan importante como Jesús.
Nosotros también podemos ser santos pero tenemos que esforzarnos en hacer lo que Él nos enseñó. Amar a Dios y al prójimo como a nosotros mismos.
Este día se recuerda a todas aquellas personas que quisieron seguir a Jesús por encima de todo. A muchos ni siquiera se les ha canonizado, no están en el calendario, no tienen un día especial, pero Dios les conoce y sabe que son santos. Este día es para todos ellos.
Vamos a ver algunos vídeos, uno de ellos de nuestro amigo J,Manuel Cotelo que nos lo explica todo de una manera tan original y divertida.
Realizaremos un mural para recordar a algunos de los santos que conocemos.
Os recomiendo la película Coco para que la veáis ,es muy entrañable. Os dejo este vídeo que forma parte de la película.
Recordaremos también las tradiciones de todos los pueblos y ciudades de España en este día tan especial.
Pinchad en etiquetas.
Esta semana nos preparamos para celebrar ,
EL DIA DE TODOS LOS SANTOS
Lo vamos hacer cantando esta bonita canción que nos habla de las bienaventuranzas que ya sabéis que significa dichoso ,feliz. Las enseñó Jesús en el sermón de la montaña para que sepamos que lo más importante es AMAR Y SER AMADO así se alcanza la FELICIDAD.
Es el día de todos Los Santos.
Los santos son personas que han tenido una vida ejemplar, siguiendo las enseñanzas del evangelio y la bienaventuranzas. Después de su muerte, participan de la vida de Dios, de la resurrección eterna y son para todos nosotros nuestra ayuda, nuestros compañeros y nuestros ejemplos a seguir.
Conocemos a muchos santos y llevamos incluso sus nombres, por eso vamos a recordar a alguno de ellos en este power point que os he preparado. Les he llamado los santos héroes porque eso es lo que son unos héroes, aunque sin capa .
Van a aparecer palabras nuevas que no conocéis ( por ejemplo levitación ,bilocación, profecía etc,) que son cualidades de estos santos . Hablaremos de ellas en clase pero también podéis buscar su significado en el diccionario .
Os invito a verlo.
PINCHAD EN EL NOMBRE
👇
La tradición del día de todos los santos y los difuntos , en los distintos pueblos y ciudades de España, es que unas semanas antes de este día, vamos al cementerio a limpiar las tumbas de nuestros seres queridos y les llevamos centros de flores y velas ,como señal de respeto y amor a su recuerdo.
El día de todos los Santos el cementerio está lleno de gente que va a visitar las tumbas de los familiares a los que queremos tanto y ya no están con nosotros.
Ese día también es tradición ,comprar frutos secos, castañas, nueces,,,
Podéis ver este vídeo que nos habla de él.